jueves, 18 de junio de 2009

SISTEMA ADUANERO AUTOMATIZADO (SIDUNEA)

Es la herramienta informática para el control y administración de la gestión aduanera. SIDUNEA permite realizar un seguimiento automatizado de las operaciones aduaneras y controlar efectivamente la recaudación de los impuestos aduaneros, porque este sistema verifica automáticamente los registros, calcula los impuestos y contabiliza todo lo relativo a cada declaración, con la mínima intervención del factor humano subjetivo. SIDUNEA se puede configurar de acuerdo a las características nacionales de cada régimen aduanero, al arancel nacional y a la legislación de cada país, además de implementar los estándares internacionales para procesar los datos de comercio exterior ya acordados por la Organización Mundial de Aduanas (OMA) y por la Organización Internacional para la Estandarización (OIE).

Entre las ventajas que se pueden obtener con la aplicación del Sistema Adunero Automatizado.

1. Optimizar los tiempo y recursos del proceso aduanero.

2. Aplicar la ley con toda justicia.

3. Cobrar correctamente los impuestos y tasas

4. Dectetar los errores en las valores de la declaraión.

5. Monitores el pago de los impuestos.

6. Evitar la evación de impuestos.

7. Minimizar el contrabando.

8. Crear incentivos para el declarante.

9. Administrar efectivamente el proceso de despacho.

10. Poner en práctica un esquema de garantía con la modalidad de pago anticipado, para facilitar el comercio y asegurar el cobro de los derechos aduaneros.

11. Controlar la ruta de comercio por medio de las oficinas de despacho de mercancías de cada aduana.

Como esta constituido el sistema SIDUNEA

Al ser cliente - servidor, SIDUNEA es un programa que se instala en su computadora para su trabajo aduanal y a la vez es una red de imformación nacional y mundial, lo que términos prácticos le permitirá trabajar con o sin conexión a la red.
Como servidor, tiene una configuración de red Ethernet para que un gran número de usuarios ingresen y procesen imformación sin perder rendimiento. Así mismo, generar datos estadísticos sobre comercio exterior y permite el intercambio electrónico de datos entre comerciantes y aduana.

En el marco de este programa, la UNCTAD es responsable de su distribución a los paise mienbros de las Naciones Unidad que lo soliciten, así como de todas las modificaciones, actualizaciones y nuevas versiones del núcleo del sistema. Es un software que continuamente se mejora y se actualiza según las experiencias en el despacho de mercadería y estadística de la aduana internacional.

Beneficio de este sistema SIDUNEA

1. SIDUNEA le permitirá trabajar con más mayor comodidad para elaborar sus recaudos cuando más le convenga, dentro de los tiempo permitidos, con o si conexión a la red; así como la posibilidad de revisar los datos ingresados tantas veses como usted lo necesite, sin perdida de tiempo ni recursos, todo desde un computador.

2. Transparencia en los procesos, rapidez en el control de las operaciones en el tiempo real, reducción de trámites y tiempo de almacenamiento; sustitución del papel por documentos electrónicos, así como el pago electrónico de los impuestos, son algunos de los beneficios que ofrece este sistema.

SIDUNEA en venezuela

La mayor innovación del sistema aduanero automatizado en la República Bolivariana de venezuela, es la reducción de 37 pasos de desaduanamientoa tan solo 7, mejorando notablemente la calidad del servicio ofrecido a todos los clientes y usuarios. La reducción de estos trámites y tiempo de almacenamiento, ha minimizado los costo en un 43% menos, generando beneficios económicos importantes para la nación. La simplificación del proceso de desaduanamiento se resume en los siguentes siete pasos:

1. Transmisión electrónica del manifiesto de carga por la empresa naviera.

2. Localización de las mercancías en los almacenes por la empresa almacenadora.

3. Preparación y transmición electrónica de la DUA por el agente de aduana.

4. Presentación y recepción de la documentación en la aduana, activándose automáticamente la selectividad (análisis de riesgo).

5. Inspección selectiva (reconocimiento).

6. Pago.

7. Salida de las mercancías.

Con la modernización y automatización de las aduanas venezolanas se ha logrado la recepción electrónica de manifiesto de carga y tránsitos, el procesamiento electrónico en linea de la declaraciones de mercancías, la aplicación de técnicas modernas para la selección de las declaraciones, el control de la gestión y contabilidad aduanera, así como el control sobre el estado de las mercancías en las aduanas y la elaboración de estadísticas confiable y oportunas del comercio internacional.

El beneficiario final de este proyecto será la población de la República Bolivariana de Venezuela en su conjunto. En la medida en que se mejoren los instrumentos y modernicen los organismos a cargo de la administración financiera del estado, se avanzará hacia la eficiencia y eficacia de la gestión fiscal, contribuyendo a mejorar la redistribución del ingreso público, el cual se permitirá mejorar los servicios públicos y así contribuir con un desarrollo humano más equitativo.

Por tal motivo el gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, tiene como objetivo final, incrementar la eficiencia, equidad y transparencia de las recaudaciones provenientes del comercio internacional, a través de un Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria moderna y reformada, dotado de recursos humanas idóneos, capacitado para establecer procedimientos en apoyo y facilitación del comercio y respaldado por sistema imformáticos y de comunicación moderna para el control y la fiscalización de los procesos aduaneros, con el Sistema Aduanero Automatizado SIDUNEA.



Medidas tomadas por el SENIAT para mejorar la recaudaciónPlan Evasión Cero
El plan evasión cero es una iniciativa permanente del SENIAT orientada a concientizar a la población sobre el cumplimiento de sus obligaciones tributarias, especialmente a los comerciantes e industriales, para reducir los niveles de evasión fiscal.
Tal y como lo ha reconocido la representación del SENIAT, el PLAN se centra en la verificación de deberes formales contenidos en los artículos 70 al 78 del Reglamento de la Ley de IVA, y en la consecuente aplicación del artículo 102 del Código Orgánico Tributario. Los primeros artículos refieren a los deberes formales aplicables al registro en los libros especiales del IVA y el segundo al CIERRE o CLAUSURA del establecimiento para aquel que no cumpla con estos deberes.[cita requerida] QUE SE ENCARGA DE ROBAR Y ROBAR MAS
Plan Contrabando Cero [editar]
El plan anticontrabando responde a un reciente compromiso del Presidente venezolano, Hugo Chávez, con empresarios que denunciaron el daño provocado a la economía nacional por el comercio ilegal de diversos productos. Las nuevas medidas incluyen la conformación de un batallón especial de la recién activada Reserva Militar, al frente del cual se designó al Superintendente del SENIAT José Gregorio Vielma Mora, en su condición de capitán del Ejército, informó Prensa Latina. La iniciativa se suma a las acciones de la Comisión Presidencial de Lucha contra el Fraude Aduanero, creada en 2002, que integró el trabajo de todas las aduanas del país.
Futuras Proyecciones [editar]
En el futuro próximo, la meta del Estado venezolano es que el SENIAT se convierta en el ente que cubra el 100 por ciento del presupuesto ordinario de la nación (que según estimaciones del propio despacho de Finanzas, se ha calculado que en el año 2006 será de 80 billones de bolívares, de los cuales el SENIAT deberá aportar 39,2 billones. De esta manera, los ingresos por concepto de renta petrolera, serán destinados a distintos planes de ahorro e inversión, tanto nacional, como internacional.

No hay comentarios:

Publicar un comentario